En SEO, el link juice o jugo de enlaces es un término que hace referencia al nivel de autoridad que transmite un enlace en el momento de enlazar con otra página web, nivel que dependerá tanto del número de enlaces como de su calidad, de modo que la autoridad de una página web será mayor cuantos más enlaces de calidad reciba.
Para entender cómo se produce el reparto del link juice a través de nuestra web, tenemos que considerar dos conceptos fundamentales, que son el Domain Rating y el PageRank.
El Domain Rating o rango general de dominio, representa la totalidad de métricas positivas de linkbuilding vinculadas a una página web, siendo un término que está estrechamente relacionado con el PageRank.
Además, cada página de la web dispone de su PageRank particular, y éste dependerá de las métricas que presenten los enlaces internos y externos, que serán las que finalmente determinen el nivel de link juice que podamos traspasar de una página a otra, el cual, deberá repartirse de manera homogénea por toda la web, a fin de que todas las páginas tengan el número suficiente de enlaces que les permita ser consideradas relevantes por parte del robot de Google.
Para finalizar, vamos a ofrecer una serie de consejos que son de gran utilidad a la hora de emplear el link juice en nuestra estrategia SEO y mejorar el nivel de posicionamiento de nuestra web:
- Nunca concentres todos enlaces en la Home de tu web, para que en los resultados de búsqueda todas las páginas puedan ser clasificadas adecuadamente, por ello, enlaza unas páginas con otras para que se vayan traspasando autoridad y puedan de este modo mejorar su indexación al índice del buscador.
- Cuando realices un enlazamiento hacia otra página web, asegúrate que sea hacia una web que tenga contenido útil y de calidad para tus usuarios.
- Traspasa el link juice de páginas con un alto nivel rendimiento a otras que presenten un rendimiento más bajo mediante un enlace.
- Trata de identificar las URL´s de tu web que tengan poco valor, por ejemplo (aviso legal, política de cookies, etc), hacia las que no merece la pena traspasar link juice, y tampoco que sean rastreadas ni indexadas por parte de Google.
- Siempre que puedas, enlaza contenido procedente de otras webs que sea de gran calidad, relevante y tenga relación con la temática de tu web.
- Haz un Sitemap de tu sitio web y conéctalo con Google Search Controle para que indexe de forma más rápida todas tus url y cambios en de las mismas.
- Es preferible realizar pocos enlaces a sitios web de calidad, que no muchos y a webs que tengan un bajo nivel de autoridad.
- Procura en la medida de lo posible situar todas las páginas cerca de la Home, con el fin de que no pierdan visibilidad a ojos de los motores de búsqueda.