En la actualidad, disponemos de varias fórmulas que permiten generar ingresos con nuestro blog o página web, y una de ellas nos la brinda Adsense. Es una herramienta publicitaria propiedad de la compañía Google, que permite la visualización de anuncios de empresas en nuestro blog creados con Adwords.
Para hacerse socio de Adsense, lo primero que hay que hacer es registrarnos en su página web oficial, y para ello, es preciso cumplir una serie de requisitos: ser mayor de 18 años, tener un blog propio con contenido original, con un dominio propio y, lo que es más importante, que cumpla con las normativas establecidas por Google (blogs que no inciten a la violencia, al perjuicio ni contengan sexo explícito), además de disponer de una cuenta de Gmail, de un número de teléfono, de un número de cuenta bancaria y de una dirección postal, de modo que una vez cumplimentados los datos y confirmado el registro, ya estaremos en disposición de ganar dinero con nuestro blog.
Existen dos maneras diferentes de generar ingresos con Google Adsense:
- Coste por clic (CPC): por cada vez que un usuario hace clic sobre el anuncio.
- Coste por mil impresiones (CPM): por cada mil visitas que reciba nuestro blog.
Para ello, simplemente tenemos que seleccionar el tipo de publicidad y el lugar donde queremos colocar los anuncios en nuestro blog, y una vez hecho esto, el algoritmo de Adsense se encarga de mostrar los anuncios de acuerdo a los intereses de los usuarios, lo que permite incrementar la probabilidad de que hagan click y, por tanto, de obtener ingresos.
Además, es preciso comentar que, si bien se piensa que con sólo colocar el anuncio en nuestro blog vamos a obtener mucho dinero, hemos de considerar una serie de factores que pueden afectar a la cuantía que vayamos a percibir finalmente, como el número de visitantes que recibamos, el número de anunciantes presentes en nuestro segmento de mercado y el tipo de contenido que compartimos en nuestro blog.
Afortunadamente, hay una manera de incrementar los ingresos de nuestro blog con Google Adsense, para lo cual, debemos ofrecer contenido de calidad, emplear las Keywords correctas para atraer y enganchar a los visitantes y colocar los anuncios en lugares bien visibles, cuidando su posicionamiento en el blog sin comprometer la experiencia de usuario.
En nuestro blog podemos colocar todos los anuncios que queramos, ya que no existe un limite establecido, pudiendo seleccionar tanto el tipo de publicidad, como las dimensiones del anuncio, la imagen a insertar y el color del texto, siempre y cuando el contenido ofrecido resulte útil y genere valor al usuario, porque, en caso contrario, Google podría limitar su uso e incluso llegar a desactivarlos.
El tipo de anuncios a incluir en nuestro blog es muy variado, y podemos distinguir entre:
1) Anuncios gráficos: banners que pueden situarse en la parte superior, lateral, o en el pie de página de nuestro blog.
2) Enlaces patrocinados: están compuestos simplemente por un título, una o dos líneas de texto que describen el producto o servicio ofrecido y un enlace web.
3) Bloques de enlaces: muestran un listado de temas relacionados con el contenido de nuestro blog, de modo que haciendo clic sobre cada uno de los elementos nos enlazará a una página de anuncios de Google relacionada con esa temática.
4) Rich Media: anuncios que pueden presentarse en diversos formatos, como HTML, gif animado, vídeo, etc.
Google, por su parte, se encargará de mostrar sólo anuncios que estén relacionados con el contenido de nuestro blog y que tengan una mayor relevancia para la audiencia, maximizando de este modo su posicionamiento.
Pero, si además disponemos de un canal en Youtube que con el tiempo va ganando en popularidad, podemos vincularlo a Adsense para percibir ingresos a través de las visualizaciones, para lo cual, bastará con acudir al menú Configuraciones de Monetización de Youtube, desde donde podremos enlazar el canal de Youtube a nuestro blog, o bien, crear una cuenta de Adsense para nuestro canal de Youtube.
Y una vez que tengamos vinculadas las cuentas de Adsense y Youtube, para monetizar nuestro canal y generar ingresos con él, debemos tener al menos un vídeo subido a Youtube con contenido libre de derechos de autor, pudiendo percibir entre 0,60 y 5 dólares por cada mil visualizaciones, valor que variará en función de la cotización del día, y que aumenta a medida que se incremente el número de visualizaciones.
Si bien, el hecho de ser socio de Adsense resulta beneficioso por la posibilidad que ofrece de obtener ingresos, presenta una serie de ventajas e inconvenientes, las cuales son:
Ventajas:
1) Ofrece a los anunciantes la posibilidad de mostrar su campaña mediante una red de búsqueda o anuncios de red de pantalla en páginas afiliadas a Google Adsense.
2) Permite distribuir los anuncios en función del tema abordado por cada socio.
3) Ofrece una gran variedad de formatos: anuncios gráficos, gifs animados, vídeos, enlaces patrocinados y Rich Media.
4) Da la opción de seleccionar los anuncios que se desean mostrar.
5) Permite obtener ingresos con la visualización de anuncios en nuestro blog o canal.
Inconvenientes:
1) Precisa de un gran volumen de tráfico para generar ingresos.
2) Un gran número de anuncios mostrados por página puede afectar a la experiencia de usuario.
3) Únicamente resulta posible la obtención del dinero generado con Adsense si se alcanza un saldo de 100 dólares hasta el día 21 de cada mes.