El Storytelling es una técnica publicitaria que nos permite expresar nuestro valor diferencial a través de un relato cuya pretensión no es más que establecer un nexo de unión con nuestro público objetivo apelando a los sentimientos y emociones que transmite nuestra marca, de modo que al sentirse identificados con nuestros valores, se vean motivados a realizar la compra de nuestros productos, y si finalmente resultan satisfechos, puedan incluso llegar a convertirse en prescriptores y embajadores de nuestra marca.
En los últimos años, ha adquirido una gran importancia como herramienta como herramienta de promoción, ya que, además de motivar al consumo de la marca, permite generar un recuerdo duradero en la mente de los consumidores.
Existen siete tipos de Storytelling, que se utilizan en función de las necesidades o del tipo de público al que queramos dirigir nuestro mensaje:
1º) Historia de ficción: aquí se muestra una situación que, si bien en principio parece imposible de alcanzar, haciendo uso de la imaginación y la motivación nos enseña que es posible, transmitiendo de éste modo una lección de vida.
2º) Historia de la marca: a través de una experiencia personal, se pretende empatizar con el público objetivo a través del relato de sus vivencias personales, creando de éste modo un nexo de unión y de confianza de éstos hacia nuestra marca.
3º) Superación de obstáculos: trata de hacernos ver que, si bien hemos pasado momentos difíciles alguna vez en nuestra vida, hay siempre alguien que ha vivido una situación aún más complicada de la cual ha logrado salir victorioso, buscando con ello acercarse a los consumidores a través de una historia de superación personal y haciéndoles ver que todo en la vida, por muy difícil que sea, es posible.
4º) Héroes que personifican la marca: aquí se hace uso de personas anónimas que por sí mismas representan los valores de la marca, convirtiéndose en los verdaderos protagonistas, y a través de sus experiencias logran conectar con el público objetivo haciéndoles partícipes de su propia historia.
5º) Utilización de territorios de marca: aquí lo que se busca es que los consumidores asocien nuestra marca a una situación determinada, generando de este modo un recuerdo en su mente que estará siempre ligado a ese momento vivido en el pasado.
6º) Historia de advertencia: a través de un relato, trata de concienciar y de hacer ver a la población de los riesgos a los que se pueden exponer en determinadas circunstancias, y al hacerles partícipes de las diversas situaciones expuestas, consigue captar su atención desde el principio.
7º) Utilización de temas universales: pretende conectar al público con la marca a través de un relato que gira en torno a una temática clave de la vida, como puede ser la vida, el amor o la amistad, entre otros.
Una vez visto los diferentes tipos de Storytelling existentes, hay que precisar que no todo vale a la hora de captar la atención y de emocionar a nuestro público objetivo, por ello, vamos a comentar todos los elementos que debe incluir una estrategia de Storytelling para que sea eficaz.
Todo Storytelling, para ser eficaz, tiene que incluir los valores que pretendemos transmitir de nuestra marca, que son los que nos definen, empleando para ello un lenguaje que apele a los sentimientos y a las emociones, y lo que es mas importante, resaltar en todo momento el valor diferencial que tenemos respecto a nuestra competencia, a fin de enamorar a nuestro público objetivo y lograr que nos prefieran antes que al resto, hasta posicionarnos en el primer puesto de su top of mind.
Y por último, es importante conocer las ventajas que puede tener para nuestra empresa, ya que su aplicación, entre otras cosas:
1º) Permite crear un nexo emocional entre nuestra empresa y los clientes potenciales al apelar a los valores, emociones y sentimientos que transmite nuestra marca, haciéndola más cercana y humana.
2º) Genera confianza en el público objetivo, al transmitir nuestro valor diferencial de una forma sencilla y natural.
3º) Hace que nuestra marca se recuerde fácilmente, ya que al escucharla a través de una historia, favorece su recuerdo y la viralidad del mensaje, llegando a convertirse en algo cotidiano y presente en el día a día de nuestro público objetivo.
De entre todas las formas de crear storytellings de calidad las más efectivas son los anuncios corporativos y los videoclips musicales ya que el público disfruta de un contenido de calidad y entretenido a la vez que promocionas tu marca, producto o empresa.
Ejemplo: